Tag: portada
La Semana Santa en Pontevedra

La ciudad de Pontevedra celebra la Semana Santa con una gran devoción y prueba de ello es su gran antigüedad, pues ya se tienen referencias de Cofradías y Procesiones al menos desde el siglo XV. El antiguo ceremonial que conformaban las procesiones sería suprimido casi en su totalidad en los convulsos años de la II […]
Visita a Monforte de Lemos en Lugo

Al sur de la provincia de Lugo encontramos el municipio de Monforte de Lemos, una localidad que a finales del siglo XIX se convirtió en la principal distribuidora vial ferroviaria de Galicia, por eso encontramos interesantes detalles históricos diseminados de este sector del transporte, como la propia Estación del Ferrocarril o máquinas antiguas y ornamentos […]
El bello pueblo de Cedeira en A Coruña

Cedeira se encuentra situado al Norte de la provincia de A Coruña y también al Norte de las Rías Altas, a la orilla del río Condomiñas, justo en su desembocadura. Alberga una población que ronda los 7500 habitantes y, por la belleza de su paisaje natural y atractivo del núcleo urbano “asomado” al río, aparece […]
Camino de Santiago de la Costa

Hablar sobre el Camino de Santiago de la Costa puede resultar un tema ya muy leído, pues es una Ruta de Peregrinación que se sigue desde hace muchos siglos y es la elegida por numerosas personas provenientes de todos los puntos de la Europa Cristiana, sobre todo del oeste europeo y las partes más septentrionales, […]
Interesante Municipio de Cambre

A poco menos de 12 kms de la ciudad de A Coruña se encuentra el municipio de Cambre, al noroeste de Galicia, y a tan sólo 10 minutos del Aeropuerto. La proximidad con la Capital de provincia, de paso imprescindible por el Camino Inglés desde antiguo y de todas las vías de comunicación modernas, la […]
Las mejores playas de Galicia están en Las Cíes

Para los votantes en las encuestas de las principales páginas web de turismo y de carácter lúdico nacionales e internacionales, como TripAdvisor, Antena3, Economista, Skyscanner, ABCViajes, etc, este año 2016 las playas gallegas más votadas han sido las de Las Cíes y, como no, la espectacular Playa de Las Catedrales de Ribadeo, pero con la […]
Festival de Ortigueira 2016

Mañana 14 y hasta el día 17 de julio comienza el Festival de Ortigueria y este año viene con una programación de lo más interesante. Un municipio de apenas 6.000 habitantes acogerá a más de 100.000 visitantes venidos de todas las latitudes del Planeta. El carácter abierto y cálido de este Festival le ha llevado […]
La localidad costera de Muros

La localidad costera de Muros está situada en la provincia de La Coruña y cuenta con más de 10.000 habitantes. Históricamente, este lugar comenzó a ser repoblado en el siglo X, pero no fue hasta el XV cuando comenzó a ganar popularidad al ser puerto de importación y exportación de mercancías. Es por este motivo […]
Triacastela por el Camino de Santiago

Por el Camino de Santiago, en su paso por la provincia de Lugo, podemos realizar una parada en la interesante localidad de Triacastela, un pequeño municipio de apenas 700 habitantes donde se reúne Historia, arte y paisaje natural en pleno corazón de Galicia. Enclavada en la comarca de Sarria, Triacastela ha sido elegida desde tiempos […]
Ribadavia, un municipio con historia

Ribadavia es un pueblo de Galicia situado entre los valles de Arnoia, Barbantiño, Avia y el del Miño. El origen de su nombre se debe a los romanos y literalmente significa “a orillas del río Davia”. Fue descubierto por poblados celtas que se asentaron en la zona por la cantidad de oro que encontraban a […]
El municipio costero de Foz, en Lugo

El municipio costero de Foz está ubicado en la desembocadura del río Masma al Cantábrico, en la provincia de Lugo. Con menos de 10.000 habitantes, este lugar solía estar poblado por marineros, pero el encanto y el atractivo turístico hizo que la población y el comercio crecieran hasta llegar a ser lo que conocemos hoy […]
Mondoñedo, encanto medieval en Lugo

Mondoñedo es un municipio situado en Lugo, a unos pocos kilómetros de la costa, que cuenta con unos 4.000 habitantes. Lo primero que se conoce de este lugar es una mención eclesiástica en 1.112, y el hecho histórico que más caracteriza a esta localidad es la ejecución de un mariscal, Pardo de Cela, quien fue […]
Riveira, entre Arosa y el Atlántico

El término municipal de Riveira (Santa Uxía de Ribeira), es la población situada más al sureste de la provincia de La Coruña. Sumados todos sus habitantes llega casi a los 28.000 residentes, convirtiéndola en uno de los núcleos más poblados de Galicia, si no contamos las grandes urbes. Su orografía está marcada por la Ría […]
Pontevedra recibirá el Premio CINEV 2015

Pontevedra recibirá el Premio CINEV 2015 por su modelo de urbanismo, movilidad y por ciudad inteligente nada menos que en Hong Kong, en una de las ferias internacionales más prestigiosas del mundo en el sector, ya que es uno de los mayores escaparates de Asia y Europa en cuanto a la gestión y diseño del […]
Escapada rural a Sober, al sur de Lugo

El pequeño pueblo de Sober se encuentra al sur de la provincia de Lugo. Este municipio de apenas 2.500 habitantes está a 600 metros sobre el nivel del mar y se encuentra muy cerca del río Sil, con lo que la vegetación es digna de los frondosos bosques del norte. Esto hace que coger el […]
como saber si eres gallego..

como saber si eres gallego.. 1. Para ti la canción ‘My sharona’ es ‘Vaiche boa’ y ‘Sweet home Alabama’ es ‘Miña terra galega’. 2. Tienes aldea, eres de aldea, o has pasado gran parte de tu vida en una aldea. 3. Puedes mantener una larga diatriba sobre si es mejor la orquesta Panorama o la […]
El interesante municipio de Verín

El interesante municipio de Verín se encuentra al sureste de la provincia de Orense (Ourense), muy cerca de la frontera con Portugal. El río Támega, afluente del Duero, resulta uno de sus atractivos, junto a las aguas termales, pues nos ofrece unos parajes naturales bellísimos y unos establecimientos para baños conocidos desde al menos la […]
Los caballos salvajes del monte gallego

Se estiman en unos 22.000 los caballos salvajes del monte gallego, un patrimonio ecológico de inestimable valor que prácticamente está presente en todas las provincias de Galicia. Las tradiciones unidas al caballo son numerosas y se celebra una Fiesta Ecuestre que ya se conoce en todo el mundo: “la rapa das bestas”. Una de las […]
Ciudad señorial de La Coruña

La impresión más común para el viajero cuando llega a La Coruña y observa de soslayo la disposición de sus bellos edificios y entra en su maravilloso Paseo Marítimo, como ciudad encarada al Océano, es de una ciudad señorial como pocas. El urbanismo en su Centro Histórico nos indica el esfuerzo de esta población, desde […]
La rica castaña de O Courel

Si tenemos que buscar un producto típico de otoño seguramente todos coincidiríamos en que la castaña es quizás el más representativo. En Galicia si buscamos “la mejor”, casi con seguridad todos dirían que la rica castaña de O Courel (Sierra del Caurel), que se encuentra en la más importante Reserva Natural de esta bella Comunidad […]
La Cueva Eirós como importante Patrimonio

Se hace necesario declarar la Cueva Eirós como importante Patrimonio de la Humanidad, siendo como es un ejemplo, una cápsula del tiempo, que nos puede trasladar a las épocas más remotas de nuestro pasado, del homo sapiens moderno, pero también de todo aquello que ha ido ocurriendo entre los 35.000 y 120.000 años de antigüedad: […]
Festival Brincadeira 2014

El Festival de Brincadeira se está convirtiendo en los últimos años en una de las reuniones musicales más importantes del panorama internacional del verano. Este año, el Festival Brincadeira 2014 se desarrollará entre los días 7-8 y 9 de agosto en Monte do Gozo Norte, a las afueras de Santiago de Compostela. El abono para […]
El ocio del azar en Galicia

Galicia es una tierra única en riqueza natural y diversidad, con una gastronomía y estilo de vida únicos, y con una oferta de ocio que nada tiene que envidiar al resto de provincias de España. Su gran catálogo de teatros como el García Barbón en Vigo o El Palacio de la Opera den Coruña, sus […]
El enigmático Tesoro de Caldas

Cuando se encontró en 1940 el enigmático Tesoro de Caldas, hasta ahora, el tesoro más grande encontrado en España, surgió entre los expertos la obligación ética y profesional de explicar cómo era posible que en la Edad del Bronce, lo que se creyera una pequeña comunidad diseminada de celtas de Galicia, casi incomunicados al resto […]
Festival de la Luz 2014

Antonio Orozco, Spin Doctors, Sés, Kepa Junkera, Uxia Senlle, Riff Raff, Quique González, Rozalén, Riobó, Narf Trío y Joel Rafael son las confirmaciones oficiales, por el momento, para el Festival de la Luz 2014 que se organiza en Boimorto (La Coruña), los días 13 y 14 de septiembre. Esta será su tercera edición y la […]
El gótico gallego de Betanzos

Betanzos es una ciudad situada entre A Coruña y El Ferrol, a 25 y 37 km. respectivamente, con un grandísimo interés turístico y comercial, atesorando un rico patrimonio monumental. Su casco histórico fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en el año 1970 y destaca una impresionante “colección” de construcciones de estilo gótico, tanto de carácter civil como […]
En Xinzo, los Carnavales más largos del mundo

En Xinzo de Limia, los Carnavales más largos del mundo, hasta 5 semanas, Entroido de Interés Turístico Nacional, la Pantalla, gastronomía, patrimonio, hoteles
En Carballo turismo para todos los gustos

En Carballo turismo para todos los gustos, provincia de A Coruña, comarca Bergantiños, Galicia, turismo rural, casas rurales y turismo de playa, surf, rutas a caballo, gastronomia, agenda cultural
VII Otoño Gastronómico de Turismo Rural

VII Otoño Gastronómico de Turismo Rural en Galicia, con ofertas en forma de paquetes otoño gastronómico, individuales o familiares todos los fines de semana hasta el día 15 diciembre