Tag: Galicia
Visita a Monforte de Lemos en Lugo

Al sur de la provincia de Lugo encontramos el municipio de Monforte de Lemos, una localidad que a finales del siglo XIX se convirtió en la principal distribuidora vial ferroviaria de Galicia, por eso encontramos interesantes detalles históricos diseminados de este sector del transporte, como la propia Estación del Ferrocarril o máquinas antiguas y ornamentos […]
Triacastela por el Camino de Santiago

Por el Camino de Santiago, en su paso por la provincia de Lugo, podemos realizar una parada en la interesante localidad de Triacastela, un pequeño municipio de apenas 700 habitantes donde se reúne Historia, arte y paisaje natural en pleno corazón de Galicia. Enclavada en la comarca de Sarria, Triacastela ha sido elegida desde tiempos […]
Ribadavia, un municipio con historia

Ribadavia es un pueblo de Galicia situado entre los valles de Arnoia, Barbantiño, Avia y el del Miño. El origen de su nombre se debe a los romanos y literalmente significa “a orillas del río Davia”. Fue descubierto por poblados celtas que se asentaron en la zona por la cantidad de oro que encontraban a […]
Riveira, entre Arosa y el Atlántico

El término municipal de Riveira (Santa Uxía de Ribeira), es la población situada más al sureste de la provincia de La Coruña. Sumados todos sus habitantes llega casi a los 28.000 residentes, convirtiéndola en uno de los núcleos más poblados de Galicia, si no contamos las grandes urbes. Su orografía está marcada por la Ría […]
Los caballos salvajes del monte gallego

Se estiman en unos 22.000 los caballos salvajes del monte gallego, un patrimonio ecológico de inestimable valor que prácticamente está presente en todas las provincias de Galicia. Las tradiciones unidas al caballo son numerosas y se celebra una Fiesta Ecuestre que ya se conoce en todo el mundo: “la rapa das bestas”. Una de las […]
Ciudad señorial de La Coruña

La impresión más común para el viajero cuando llega a La Coruña y observa de soslayo la disposición de sus bellos edificios y entra en su maravilloso Paseo Marítimo, como ciudad encarada al Océano, es de una ciudad señorial como pocas. El urbanismo en su Centro Histórico nos indica el esfuerzo de esta población, desde […]
La rica castaña de O Courel

Si tenemos que buscar un producto típico de otoño seguramente todos coincidiríamos en que la castaña es quizás el más representativo. En Galicia si buscamos “la mejor”, casi con seguridad todos dirían que la rica castaña de O Courel (Sierra del Caurel), que se encuentra en la más importante Reserva Natural de esta bella Comunidad […]
Festival Brincadeira 2014

El Festival de Brincadeira se está convirtiendo en los últimos años en una de las reuniones musicales más importantes del panorama internacional del verano. Este año, el Festival Brincadeira 2014 se desarrollará entre los días 7-8 y 9 de agosto en Monte do Gozo Norte, a las afueras de Santiago de Compostela. El abono para […]
El enigmático Tesoro de Caldas

Cuando se encontró en 1940 el enigmático Tesoro de Caldas, hasta ahora, el tesoro más grande encontrado en España, surgió entre los expertos la obligación ética y profesional de explicar cómo era posible que en la Edad del Bronce, lo que se creyera una pequeña comunidad diseminada de celtas de Galicia, casi incomunicados al resto […]
En Carballo turismo para todos los gustos

En Carballo turismo para todos los gustos, provincia de A Coruña, comarca Bergantiños, Galicia, turismo rural, casas rurales y turismo de playa, surf, rutas a caballo, gastronomia, agenda cultural
VII Otoño Gastronómico de Turismo Rural

VII Otoño Gastronómico de Turismo Rural en Galicia, con ofertas en forma de paquetes otoño gastronómico, individuales o familiares todos los fines de semana hasta el día 15 diciembre
Un paseo por Pontevedra

La ciudad de Pontevedra es una de las menos conocidas por el turismo en Galicia, y sin embargo guarda una cantidad de tesoros inigualable en un simple recorrido por las calles de su casco histórico. Es una ciudad recoleta, muy hermosa y señorial, con una población alrededor de los 100.000 habitantes, es una urbe que […]
Costa da Morte, una ruta por el fin del mundo

La Costa da Morte – Costa de la Muerte-, en Galicia, es la esquina noroeste de la península y uno de los puntos de Europa que mas se adentra en el Atlántico. Son costas escarpadas, amuralladas de rocas y acantilados en cuyas grietas y recovecos se esconden preciosos pueblos marineros y salvajes calas y playas. […]
Festival de Ortigueira 2012

Este fin de semana se celebra una edición más del Festival de Ortigueira, uno de los más veteranos del país (se celebra desde 1978), de los que aportan más renombre internacional, siendo mundialmente conocido en los circuitos de música celta, uno de los más mayoritarios, con asistencias de seis dígitos y con más ambiente pluri-cultural. Por […]
Vigo como importante puerto de cruceros

Vigo como importante puerto de cruceros, quinto por tráfico de pasajeros de España, escala de los trasatlánticos mayores del mundo como el Independence of the Seas
Os Ancares y los Hombres Lobo

La sierra de Os Ancares es una de las comarcas más misteriosas de nuestro país. Como en el caso de otras serranías, como la de Las Hurdes, su aislamiento las ha preservado de contactos evolucionadotes y han conseguido que sus pueblos permanezcan anclados en arraigadas tradiciones, Os Ancares es la sierra que separa León de […]
El lago más grande de España

Desde la semana pasada, el lago artificial más grande de España se encuentra en Galicia, en A Coruña, en la localidad de As Pontes de García Rodríguez. El agua ha cubierto la totalidad de una antigua mina de lignito en desuso, propiedad de la compañía energética Endesa, formando un lago artificial que pasa a ser […]
La Muñeira

La Muñeira es el baile más típico del folklore gallego, es una danza ancestral de la que hay constancia desde el siglo I. Además es una danza muy popular que suele bailarse en romerías y festividades. Se dice que la bailaban las molineras mientras esperan que se moliera el grano y de ahí deriva su […]
Romerías gallegas

Aunque pueda parecer que el carácter gallego tiende a la melacolía, por lo de la morriña y todo eso, hay una parte de la idiosincrasia gallega que es alegre, festiva, con un especial sentido del humor, Â gusto y tradición por la música, el baile y por supuesto, la buena mesa, exquisita y abundante comida regada […]
Artesanía de Galicia

Artesanía de Galicia, es desde el año 200,1 una marca registrada que pertenece a la Xunta de Galicia y que reconoce y engloba muchas de las prácticas tradicionales de los oficios artesanos gallegos. Desde los encajes, la cerámica, la orfebrería de plata, la tradición celta… los productos de la artesanía gallega son muy variados y […]
Turismo Rural en Galicia

Galicia ha sido una de las primeras comunidades autónomas en acuñar el término de turismo rural, y no sólo eso, sino que lo ha elevado al término de “excelenciaâ€. Es una de las comunidades autónomas que cuenta con un mayor número de alojamientos de tipo “rural†-más de 800-, pero además es una de las […]
Ruta do Ribeiro

La ruta por la comarca do Ribeiro, es un recorrido que discurre por el curso medio del Miño y que nos invita a experimentar diversos aspectos de la cultura gallega: actividades culturales, atractivos paisajísticos y por supuesto, sus especialidades gastronómicas y sus vinos. Discurre por la Galicia interior y su localidad central es Rivadavia, en […]
Semana Santa Compostelana

Para Santiago de Compostela, los meses de marzo y abril están prácticamente dedicados a las festividades porque casi se juntan dos fechas mus señaladas en su calendario festivo, la festividad de San Lázaro y la celebración de la Semana Santa Compostelana. San Lázaro es uno de los barrios de más tradición, por lo tanto sus […]
La Gran Muralla de Lugo

La Muralla Romana, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2000, y que se puede contemplar ahora,  se estima que fue construida en el siglo III. Su estado de conservación es magnífico, quizás el mejor ejemplo de muralla romana de Europa y del mundo. Mide 2150 mts. De longitud y su altura […]
Ruta costera: Noia – Portosín – Porto do Son

Una de las zonas costeras de Galicia con mas afluencia turística es la formada por los pueblos marineros de Noia, Portosin y Porto do Son. Son tres vilas mariñeiras, con mucha historia, muy coquetas, con cascos históricos dignos de ver, paseos marítimos preciosos, numerosos lugares donde degustar la sabrosa gastronomía gallega, en especial mariscos y […]
Faro de Cabo Vilán, el eléctrico más antiguo y raro

O Cabo Vilán, Cabo Villano, en la provincia de La Coruña, Galicia, es el faro eléctrico mas antiguo de España y alumbra uno de los tramos mas peligrosos da Costa da Morte, Pertenece al municipio de Camariñas, preciosa villa marinera afamada por las tasquitas de su puerto y por sus encajes de bolillos. El faro […]
“O Centolo” y Faro del Cabo Touriñán

Aunque es mucho más famoso el de Finisterre, la verdad es que el Cabo Touriñán, en A Costa da Morte de A Coruña, Galicia sí es el que más se adentra en el Atlántico de las costas españolas. Después de Cabo Vilán es la zona más peligrosa y con más índices de naufragios, en parte […]
Iria Flavia, el pasado revive en Padrón

Si hay alguna ciudad con historia literaria en Galicia es Padrón. cuna de Camilo Jose Cela, Macías el Enamorado y sobre todo, la insigne y maravillosa Rosalía de Castro, cuya casa -llamada La Matanza- alberga hoy su museo. Tiende a identificarse Padrón con Iria Flavia, y eso es casi exacto, a verdad es que fueron […]
As Burgas, ruta de aguas termales en Ourense

Ourense, en Galicia, tiene la particular característica de estar ubicada en una zona de manantiales y pozas de aguas termales con propiedades terapéuticas especiales que ya eran famosas, en su día, en la cultura romana. Hoy vamos a proponer una ruta, en Ourense capital y alrededores para conocer las instalaciones termales, muchas de ellas gratuitas. […]
Una visita a la saludable Isla de La Toja

En el corazón de As Rías Baixas, en un entorno de límpidas aguas y llena de campos y pinares, se encuentra la Illa da Toxa, Isla de La Toja, antes llamada Illa de Louxo. La Isla de la Toja es una pequeña isla, í la que se puede acceder a pie con la marea baja, […]
Playa de Bamio

Galicia es un destino que ofrece al visitante de todo: historia, cultura, preciosos y verdes interiores, aventura y, por supuesto, también cuenta con encantadoras playas. La playa de Bamio está situada en Vilagarcía de Arousa, en Pontevedra. Es un pequeña playa de arena blanca con forma de concha y que se encuentra ubicada en un […]
Disfrutar de las delicias gallegas

La gastronomía es uno de los grandes atractivos de Galicia. Incluso los visitantes que la visitan con otras pretensiones, acaban rendidos a su espectacular y deliciosa gastronomía. La gastronomía, en Galicia tiene tal importancia que en todas las fiestas y celebraciones populares el componente gastronómico está íntima directamente relacionado. Las más famosas fiestas populares tienen […]